28 febrero 2006

CASTOR JURÁSICO REVOLUCIONA EVOLUCIÓN DE LOS MAMÍFEROS

Un fósil de un mamífero prehistórico ha sido encontrado recientemente.
El animal, parecido a una castor o una nutria, tenía un tamaño muy superior al supuesto a los mamíferos de la época.
Este animal es el mamífero semiacuático más antiguo del que se tiene noticia.
Sería un predador a medio camino entre el aspecto de una nutria y el de un castor con un tamaño similar al de un gato actual.
Representaría un gigante para los otros mamíferos de la época cuyos tamaños se estiman similares a los de un ratón.
Del periodo Jurásico este ser compartió con los dinosaurios la Tierra de aquel entonces.
Se estima la edad del fósil en unos 164 millones de años.
El mamífero semiacuático, al que se ha denominado Castorocauda lutrasimilis, vivió en lo que hoy es China y tuvo que ser un experto nadador.
Este fósil, que ha sido descrito hace unos días en Science, fue encontrado por paleontólogos del Museo de Paleontología de Jinzhou dirigidos por Qiang Ji en un estado de conservación muy bueno.
El fósil muestra un esqueleto completo con marcas claras de la existencia de pelaje y una estructura dental determinada característica.
Como los castores actuales C. lutrasimilis probablemente vivía pescando peces y también tenía una cola plana que ayudaba en la natación.
Los hábitos alimentarios se han deducido a partir de la forma y estructura de los dientes.
Medía medio metro de largo y representa el mayor mamífero de la época con un peso estimado en unos 800 gramos.
Este descubrimiento muestra una diversidad de los primeros mamíferos insospechada hasta ahora.
Este descubrimiento revoluciona la concepción que hasta ahora se tenía de la evolución de los mamíferos.
De entrada retrotrae la adaptación acuática de los mamíferos en 100 millones de años.
Además muestra que los mamíferos y animales emparentados experimentaron un cambio y diversidad notables desde el principio en lugar de estar a los sombra de los dinosaurios esperando su declive para poder evolucionar, tal y como nos viene dado en la imagen mostrada en todos los libros de texto.
Según el registro fósil la mayoría de los mamíferos de la época eran pequeños animales insectívoros de unos 50 gramos de peso, pero a partir de ahora sabremos que no todos eran así, y que los primeros mamíferos empezaron a explorar nuevos nichos ecológicos tan pronto como pudieron.







Así se encontró el fósil (Mark A. Klinger, CMNH).

Probablemente compitió con los grandes reptiles de la época, pero su estilo de vida le mantuvo a salvo.
Tal vez el pelaje de los primeros animales fue crucial en este sentido, manteniéndolos calientes en situaciones frías y representando una ventaja adaptativa frente a los dinosaurios.
Hay que añadir en referencia a este tema que el fósil de este animal coloca a los mamíferos con pelaje unos 40 millones de años atrás en el tiempo de lo que se venía pensando hasta ahora C. lutrasimilis estaba, desde el punto de vista evolutivo, cerca del grupo de animales que finalmente dio lugar a los actuales mamíferos pero esta rama en concreto se extinguió.
No se debe de considerarse que era un mamífero moderno como los actuales sino un “primo” de sus precursores y, como el ornitorrinco actual, probablemente ponía huevos.
Los mamíferos más primitivos evolucionaron a partir de una rama de reptiles terrestres llamados terápsidos hace 200 millones de años, desde entonces los mamíferos se han diversificado hasta contar con más 5.000 especies en la actualidad.
Se espera que nuevos descubrimientos sean proporcionados por el mismo yacimiento de fósiles de la formación Jiulongshan en Mongolia interior donde este fósil de mamífero ha sido encontrado.
Este yacimiento acaba de empezar a ser explorado, tal vez halla más sorpresas.
Fuente: SCIENCE

LAS EXPECTATIVAS PESIMISTAS PRODUCEN DESDICHAS

Los psicólogos comprueban por primera vez la teoría de la almohada emocional con resultados propuestos a los esperados.
Los estudiantes que no esperaban pasar bien un examen se sienten más desdichados que aquellos que esperaban hacerlo bien aunque ambos fracasen.
Una de las leyes de Murphy es la ley sobre la no reciprocidad de las expectativas: las expectativas pesimistas producen resultados negativos, expectativas optimistas producen resultados negativos.
No está claro si esto es así, pero parece ser que sí se sabe al menos cómo nos vamos a sentir al final.
Esperar lo peor (como la esta ley de Murphy) no nos hace sentirnos mejor cuando nos enfrentamos a una decepción.
Mucha gente cree que la preparación mental para el peor resultado en un examen o prueba amortiguará la decepción si finalmente el individuo falla, pero esta idea denominada almuada emocional nunca se había puesto a prueba en un experimento científico.
Margaret Marshall de Seattle Pacific University y Jonathon Brown de the University of Washington en Seattle han realizado una serie de experimentos para estudiar esta idea.
Primero solicitaron a 80 estudiantes rellenar un cuestionario que medía la perspectiva emocional general en la vida de cada uno.
Después los estudiantes tenían que resolver un rompecabezas basado en la asociación de palabras con un programa informático.
Basándose en esto puntuaron cómo de bien esperaban realizar una segunda tanda de este tipo de pruebas.
A un 50% de los estudiantes se les dio un segundo grupo de rompecabezas que eran un poco más fáciles que los primeros y a la otra mitad más difíciles.
Una vez concluida la prueba los estudiantes rellenaban un cuestionario para medir la reacción emocional o cómo de avergonzados o defraudados se sentían.
Los investigadores encontraron que los estudiantes que esperaban hacerlo mal se sentían peor que aquellos que también fallaron pero que predijeron que lo harían bien.
Como primera conclusión tendríamos que las expectativas pesimistas podrían de hecho exacerbar la desdicha cuando una persona fracasa. Por tanto, el “efecto almohada” de prepararse para lo peor no funcionaría y simplemente te hará más desdichado cuando el fracaso llegue.
El estudio sugiere que la reacción de una persona a una decepción o fracaso está determinada principalmente por la perspectiva en la vida que tiene.
Aquellos que esperan el éxito y fracasan tienden a tener en cuenta el lado positivo de las cosas y a pensar que lo han hecho razonablemente bien a pesar de todo.
Pero las personas que tienden a verlo todo de color de rosa tienden además a negar su responsabilidad por el bajo rendimiento que mostrado.
En esta segunda parte del estudio, en la que los estudiantes eran preguntados sobre si los resultados de la prueba era una reflejo de su habilidad o no, se comprobó que aquellos que veían la vida de color rosa y fracasaban decían que el test no reflejaba su habilidad.
Por tanto las personas que tienen bajas expectativas tienden a estar abatidos en la vida y quizás menos preparados para lidiar emocionalmente con las decepciones.
Y si no consiguen la meta propuesta tienden a culparse a sí mismos.
Y por el otro lado los optimistas tienen a echar la culpa de su bajo rendimineto a los demás negando toda responsabilidad.
Basándose en estos experimentos y otros experimentos previos Brown afirma que el mejor modo en el que una persona puede soportar las decepciones es darse cuenta que no tiene tanta importancia y que la persona necesita ser lo suficientemente fuerte para aprender que el fracaso no es tan malo.
Sin embargo, algunas veces el pensamiento pesimista puede suponer una ventaja.
Anticiparse al fracaso en un examen o a un charla pública puede motivar a ciertas personas a estudiar más o prepararse mejor para así contrarrestar el pronóstico.
Los psicólogos llaman a estos individuos “pesimistas defensivos”.
Por tanto, y según Julie Norem (Wellesley Collage) , que estudia las estrategias usadas por la gente para perseguir sus metas, debería de haber consecuencias negativas de estar esperando permanentemente lo mejor.
Aquellos que continuamente rechazan o ignoran sus fracasos, por ejemplo en el trabajo, deberían de tener la suficiente perspectiva para darse cuentan de que pueden ser despedidos.
La moraleja es que no hay un consejo simple sobre la mejor opción en estos casos, si esperar lo mejor o lo peor.
Las expectativas pesimistas producen desdicha, pero las optimistas fracaso e irresponsabilidad.
Fuente: COGNITION & EMOTION

27 febrero 2006

CIENTÍFICOS DE EE.UU. CURAN DIABETES EN MONOS CON CÉLULAS PANCREÁTICAS DE CERDO

Los islotes pancreáticos de cerdo pueden ser la solución para los diabéticos que no consiguen una donación de órganos humanos. Un equipo científico de la Universidad de Minnesota en EE.UU. ha conseguido curar monos utilizando células porcinas.

El trabajo, que no comenzará a ensayarse en humanos hasta dentro de por lo menos tres años, según los autores del trabajo, se basa en tratar el sistema inmunológico del mono para que no se produzca rechazo de las células extrañas.
Con ello se consigue que los islotes pancreáticos, que contienen las llamadas células beta que producen la insulina, se implanten en el hígado del animal receptor y resulten operativos.
La diabetes tipo I (también denominada insulino-dependiente) aparece cuando las células beta del páncreas no funcionan.
Estas células, que se encuentran en los llamados islotes pancreáticos, son las encargadas de producir la insulina, la hormona que se encarga de eliminar el exceso de glucosa.
Ello obliga a los pacientes, desde pequeños, a inyectarse este producto. Los trasplantes de islotes pancreáticos son una técnica ya conocida para tratar a los diabéticos.
El problema es que el número de donantes es muy escaso.
En España, país líder mundial en el campo de los trasplantes, apenas se reutilizan 75 páncreas de los 1.500 donantes anuales, según cálculos de la Organización Nacional de Trasplantes.
La cifra es claramente insuficiente para tratar una enfermedad que afecta a un 5%-6% de la población. Unos 4.000 españoles necesitan diálisis anualmente.

Animales parecidos
El ensayo, que ha sido publicado en el número del 19 de febrero de la revista Nature Medicine, es un paso para la liberación, a medio plazo, de la dependencia de los diabéticos de las agujas o plumas de insulina.
Para ello, los científicos han vuelto la vista a un animal del que, por su parecido, se espera que se convierta en un banco de órganos para los humanos: el cerdo.
El receptor del trasplante ha sido un primo de las personas, los monos, lo que abre la puerta a que en un futuro el sistema sea exportable a otras especies.
La idea de usar cerdos como fuente de órganos para humanos ya se ha intentado antes, pero debía enfrentarse a dos problemas.
Por un lado, el rechazo, lo que obliga a debilitar de por vida el sistema inmunológico del receptor, lo que lo deja a merced de la aparición de posibles nuevas infecciones.
Por otro, el miedo existente a que el órgano fuera el vehículo para la transmisión de enfermedades hasta ahora desconocidas (cada especie tiene incrustado en su genoma los genes de virus que pueden ser inocuos para su huésped pero mortales si cambian de entorno) la ha frenado.
Según explica el director de la investigación, Bernhard Hering, profesor de Cirugía del Instituto para la Diabetes, Inmunología y Trasplantes de la Universidad, la clave del éxito está en que se ha conseguido un tratamiento inmunodepresor en los monos que evitan recurrir a grandes dosis de medicamentos, y que a la vez protege a los islotes pancreáticos. Una vez conseguido este paso, el resto transcurre como un trasplante de islotes normal: las células extraídas del donante se inyectan en la vena porta del receptor.
Una vez ahí, van por el caudal sanguíneo hasta el hígado -el gran filtro de todo lo que circula por nuestro sistema-, donde se implantan y empiezan a funcionar.
El trasplante entre humanos consigue una supervivencia del 90% al año, y de entre un 70% y 80% a los cinco años.
"Estos resultados indican que es posible utilizar islotes pancreáticos de cerdo como una vía para llegar a curar la diabetes", dijo Hering.
"Ahora que hemos identificado un mecanismo crucial en el reconocimiento y el rechazo de los islotes de cerdo [por parte del sistema inmunológico del mono], podemos empezar a trabajar en desarrollar terapias inmunodepresoras mejores y más seguras, con el propósito de hacer accesible el tratamiento a las personas", añadió.

Largo camino
El sistema tiene todavía que recorrer un largo camino antes de ser aplicable en humanos.
Por un lado, están las cuestiones científicas (aunque el mono y el hombre sean médicamente primos hermanos, los sistemas inmunológicos son uno de los aspectos que más cambia de una especie a otra).
Por otro, los propios investigadores ya adelantan algunos de los inconvenientes futuros: el sistema que utilizan para evitar el rechazo agudo supone un riesgo elevado de trombosis.
Fuente: EL PAIS

26 febrero 2006

OLIMPIADAS EN LA LUNA

Es sólo cuestión de tiempo.
Un día en el futuro, los Juegos Olímpicos de Invierno tendrán lugar en la Luna.
Las laderas de la Luna, cubiertas de polvo, son excelentes lugares para esquiar.
Hay polvo de sobra, altibajos en la pista, y lo mejor de todo, una gravedad baja.
Con sólo 1/6 de la gravedad terrestre, los esquiadores alpinos y de tabla (snowboard) pueden hacer las destrezas que sueñan con hacer en la Tierra.
¿Qué tal un cuádruple hacia atrás con ocho giros?
No se preocupe.
Las caídas se producen con movimientos lentos, por lo que no causarán mucho daño.
Y existe un lugar perfecto para la Villa Olímpica: el cráter Platón.
La mayoría de la gente no lo sabe, pero Platón, en la antigua Grecia, no sólo fue un filósofo, sino también un campeón olímpico.
Ganó dos veces la competición pankration —una agotadora mezcla de boxeo y lucha.
Un cráter llamado así en honor a Platón, tiene que ser un buen lugar para alojar a los atletas olímpicos.
El lugar tiene llanuras profundas, llenas de materias primas para construir estadios y hábitats, y al igual que Turín, en Italia, lugar de los juegos de este año, Platón está cerca de los Alpes.
Es decir, los Alpes lunares.
Los Alpes lunares son una cadena de montañas en la Luna llamados así por los Alpes de Europa.
Son similares a sus homólogos terrestres en altura, extensión y espectáculo.
Desde que los Juegos Olímpicos modernos se iniciaron en 1896, la mayoría de los juegos de invierno se han llevado a cabo en los Alpes.
¿Por qué sería diferente la Luna?
Puedes ver los Alpes lunares usando un pequeño telescopio de aficionado.
Esta semana es una ocasión excelente para comprobarlo: salga al patio a la caída del sol y mire hacia la Luna.
El cráter de Platón de la Villa Olímpica, es un oval oscuro visible en la orilla norte del Mare Imbrium, el “Mar de Lluvias”.
Se puede ver a simple vista.
Después, enfoque su telescopio sobre Platón.
Los Alpes empiezan allí.
Se extienden alrededor del borde del Mar de Lluvias desde Platón, a través del espectacular Valle Alpino, hasta el impresionante Mont Blanc. Alan Friedman, astrónomo aficionado de Búfalo, Nueva York, usó un telescopio de 10 pulgadas (25,4 cm) para tomar esta foto del lugar:



Izquierda:El cráter Platón y los Alpes lunares, fotografiados por Alan Friedman de Búfalo, Nueva York



A pesar de que los dos Alpes son muy semejantes, se formaron de forma distinta:
Los Alpes de la Tierra se formaron en un período de millones de años. Impulsados por las placas tectónicas, partes de la corteza terrestre presionaron la tierra para producir abruptas montañas.
Las montañas se extienden desde Francia, a través de toda Italia hasta Albania; la cima más alta es el Mont Blanc, con 4.800 metros ó 15.700 pies de altura.
Los Alpes de la Luna se formaron en un instante hace unos 4 mil millones de años, cuando un gran meteorito se estrelló contra ella.
La colisión originó el Mar de Lluvias, que contrariamente a su nombre, es un gran cráter, no un gran mar.
Los Alpes se “extendieron” por el impacto.
En esos primeros días, los Alpes lunares fueron probablemente tan abruptos e irregulares como los Alpes de la Tierra.
Pero en los eones que siguieron, los meteoritos golpearon la Luna incesantemente, convirtiendo las rocas en polvo y puliendo los afilados bordes de los picos montañosos.
Los Alpes lunares de hoy son un poco más pequeños (el Mont Blanc de la Luna tiene sólo 3.600 metros ó 11.800 pies de altura) y mucho más lisos que sus homólogos terrestres —perfectos para los Juegos Olímpicos Lunares.
Fuente: NASA

25 febrero 2006

SI NO FUNCIONA, TRABAJA MEJOR

Un grupo de científicos diseñó un nuevo tipo de computadora que da la respuesta correcta al dejar de funcionar.

Por ahora, se trata de un juguete que demuestra el principio.
Sin embargo, los investigadores esperan que una versión, a escala, pueda hacer cálculos sumamente complejos con gran facilidad.
El ordenador, descrito en la revista científica Nature, está basado en el principio de mecánica cuántica, la ciencia fundamental de la luz y los átomos.
El mundo de la mecánica cuántica está lleno de sorpresas, como la idea de que un sólo átomo puede estar en dos sitios al mismo tiempo.
Sin embargo, los científicos señalan que precisamente esta visión fantástica hace que la cuántica efectúe cálculos que los computadores comunes y corrientes no pueden llevar a cabo.

Acertijos y paradojas
El nuevo aparato tiene en su centro un procesador cuántico, que usa rayos de luz, espejos raros y prismas aún más extraños.
El instrumento da las respuestas correctas la mayoría de las veces.
Sin embargo, los investigadores también mostraron que si se le hace un bypass al procesador, de manera tal que no esté trabajando bien del todo, sigue dando respuestas razonablemente buenas.
Y el sistema logra las mejores respuestas no sólo evitando el procesador, sino además bloqueando su funcionamiento por medio de interrupciones constantes, en lo que los investigadores llaman el efecto cuántico Zeno.
Es el equivalente cuántico de pensar más claramente porque el teléfono no deja de sonar.
Este computador que trabaja mejor cuando no funciona es el enigma final envuelto en un acertijo y amarrado con una paradoja.
La razón de hacer todo este esfuerzo es que cuando un ordenador cuántico comete un error, el problema radica en las imperfecciones en su procesador.
Al suspender el trabajo del procesador, argumentan los investigadores, se evitan los errores.
Con todo y eso, gracias a la extraña lógica de la mecánica cuántica, se puede conseguir la respuesta.
Fuente: NATURE

24 febrero 2006

LA DIVERSIDAD DEL BOSQUE TROPICAL NO ES SÓLO ALGO "ESTÉTICO"

El análisis de siete bosques tropicales a lo largo de todo el mundo ha encontrado que la Naturaleza anima a la diversidad de especies mediante la selección de los árboles menos comunes sobre los demás.

El estudio, dirigido por Christopher Wills, biólogo en la Universidad de California San Diego, ha sido realizado por 33 ecólogos de 12 países y fue publicado en Science hace unos días.
Este estudio demuestra que la diversidad importa y tiene relevancia ecológica en los bosques tropicales.
Los ecólogos han debatido durante décadas sobre si el valor ecológico de un ecosistema depende del número de especies que en él habitan.
En este estudio han encontrado que en todos los bosques tropicales los árboles más viejos son más diversos que los jóvenes.
Es decir, la diversidad es seleccionada según el bosque madura.
Esto significa que la diversidad efectivamente es una propiedad esencial de los ecosistemas complejos.
El estudio se realizó en siete localizaciones, que permanecen aun sin perturbar, en Borneo, India, Malasia, Panamá, Puerto Rico y Tailandia.
Según los investigadores cada bosque es una comunidad altamente dinámica y en cada área la diversidad aumenta independientemente de las especies que estén presente.
Esto se podría deber a que los árboles que localmente son más comunes tienden a morir más frecuentemente que los árboles menos comunes, dando una ventaja de supervivencia a las especies más escasas.
Si una especie fue muy común en un parte del lugar y rara en otra su ritmo de desaparición es más alto en la zona donde es más común.
Las gamas de densidad de especies encontradas en estos bosques, tanto húmedos como secos, es frecuentemente eliminada por el fuego.
Aun así todos los bosques muestran el mismo patrón de aumento de la diversidad biológica con la edad de los árboles, y por tanto con la antigüedad del propio bosque.
El valor de este estudio reside también en la labor de censo de especies a lo largo del tiempo constituyendo uno de los estudios de ecología a largo plazo más importantes en el mundo.
Los investigadores no están seguros sobre cuál es el agente que empuja esta biodiversidad pero tienen varias hipótesis.
Una es que las especies más comunes son más susceptibles de sufrir plagas por hongos, microorganismos u otros predadores.
Otra razón residiría en que las especies raras podrían tener una ventaja competitiva sobre los recursos disponibles, ya que los individuos de una sola especie tienen a consumir los mismos recursos.
Por último, las especies más raras tendrían ventaja sobre las demás cuando los árboles tienen una influencia positiva directa sobre los otros, porque los árboles de especies raras están en promedio rodeados por una alta proporción de árboles que son diferentes a ellos.
La diversidad desaparece cuando el bosque es dañado brutalmente por clareos, entonces la erosión rápidamente elimina el suelo y con él los nutrientes y el mundo invisible de los insectos, hongos y bacterias que ayudan a mantener la diversidad.
Este artículo pone de relieve que la dinámica del mundo natural y su evolución muestran que la diversidad no es sólo algo “estético”, sino que además es una propiedad importante de los ecosistemas naturales.
Sin embargo la biodiversidad está amenazada a lo largo del globo por la acción ultradepredadora de una sola especie: el hombre.
Fuente: The National Science Foundation (NSF).

23 febrero 2006

UNA TÉCNICA AGRÍCOLA DE LOS NATIVOS PRECOLOMBINOS DEL AMAZONAS PODRÍA TENER UNA GRAN UTILIDAD EN LA FIJACIÓN DEL CARBONO ATMOSFÉRICO

La Universidad de Cornell (Nueva York, EE.UU.) mantiene un interesante proyecto de estudio de la llamada TERA PRETA DE INDIO o tierra negra, unas tierras de la región del Amazonas cuyo origen no estaba claro, pero que hoy se sabe que fueron creadas por la acción humana de los indios precolombinos que utilizaban una técnica que fue abandonada tras la llegada de los europeos.

A diferencia de la técnica de tala y quema con fuego abierto que se emplea actualmente en muchas partes de la selva, que reduce la biomasa y acaba degradando el suelo, los suelos negros se producen sustituyendo los fuegos abiertos por combustiones lentas con escasez de oxígeno, en un proceso similar al de la fabricación de carbón vegetal.

El resultado es que se retiene un 50% del carbono de la biomasa, reduciendo enormemente las emisiones de gas de efecto invernadero, calculándose que estas emisiones se reducirían en un 12% solo por el hecho de que se sustituyera la práctica de tala y quema por la de tala y carbonización. Además el biocarbón producido se puede utilizar como enmienda orgánica de excelente calidad para mejorar otras tierras.

El conocimiento de la técnica de formación de este tipo de tierra podría tener una gran utilidad en la reducción de gases de efecto invernadero y en la rehabilitación de suelos degradados.
Fuente: UNIVERSIDAD DE CORNELL

22 febrero 2006

MONOS POLICÍA ENTRE LOS MACACOS

Las sociedades humanas caen en el caos cuando la acción policial es eliminada del escenario.
Ahora un grupo de investigadores demuestra que pasa lo mismo en otras sociedades de primates.
De las 21 especies de macacos los pertenecientes a la especie Macaca nemestrina viven en una sociedad que está entre un sistema despótico y un sistema igualitario.
Un macho dominante y una hembra mandan en el grupo.
Los conflictos entre los miembros del grupo son comunes, aunque raramente extremos.
Casi todos los conflictos terminan cuando un tercero interviene, usualmente a favor de uno de los oponentes.
Pero otras veces un mono fuerte permanece entre los oponentes y sin amenazarlos resuelve imparcialmente el conflicto.
Según un estudio, estos eventos de acción policial permiten a la sociedad de los macacos ser más diversa y compleja en lugar de dividirse en diversas camarillas.
Jessica Flack y sus colegas del Yerkes National Primate Research Center estudiaron un grupo de 84 individuos de esta especie bajo dos condiciones, las normales y en ausencia de machos fuertes que incluían al líder que ejerce generalmente de policía.
Los investigadores registraron los comportamientos de los monos en las dos condiciones.
Sin los monos dominantes “policía”, los restantes miembros que quedaban interactuaban principalmente con los miembros de su familia, formando pequeños grupos que se sentaban aparte de los otros para evitar así el conflicto.
Los investigadores vieron como se formaban camarillas y grupos, y cómo la red social se desmoronaba.
El contacto entre individuos, a través de actividades comunales como el juego o el sentarse juntos desaparecía.
Además se producía una escalada del nivel de violencia sin que nadie pusiera paz en los conflictos.
Este estudio refleja que las intervenciones no sólo controlan el conflicto, a pesar de ser infrecuentes, sino que además tienen un efecto sistemático sobre la organización social cambiando la forma en la que los individuos construyen la red social.
Los monos dominantes fueron retirados por periodos cortos de tiempo porque de otro modo las peleas por el dominio podría haber sido muy perjudiciales.
Los investigadores no pudieron eliminar a la hembra dominante por que esto habría destruido completamente la estructura social.
Ningún otro mono ocupó el papel de mono policía durante los periodos sin líder, y en otros experimentos de control la retirada de monos de menor rango no tenía efecto en la estructura social.
Grandes redes de relaciones sociales han sido puestas de manifiesto entre primates en estudios anteriores.
Estas redes tienen, entre otras funciones, el control de la mortalidad infantil.
El control de los conflictos, como en este caso, es fundamental para reducir el número e intensidad de las peleas entre miembros del grupo aumentando con ello la supervivencia del grupo y de la especie.
Según Frans de Waal, otro miembro del grupo de investigadores, tendemos a asociar poder con privilegio pero en ambos casos, el humano y el animal, supone una contribución constructiva (o debería de serlo en el caso humano).
A través de su presencia y su actividad pacificadora los machos dominantes contribuyen a una sociedad más cooperativa y pacífica.
Según Flack este tipo de interacción entre individuos y la sociedad produce una visión más acertada de cómo las características físicas del los monos y su comportamiento han evolucionado al unísono con el ambiente.
Los fenotipos no evolucionan para encajar en un ambiente estático, sino que ambos, ambiente y fenotipo, se construyen dinámicamente el uno al otro.
Fuente: NATURE

21 febrero 2006

LA APRATOXINA A ES UN POTENCIAL ANTICANCERÍGENO

El metabolito apratoxina A, presente en las cianobacterias, es un candidato en la urgente búsqueda de nuevos anticancerígenos. Su potencial antitumoral se apoya en dos hallazgos descritos en Nature Chemical Biology por los grupos de Juan Carlos Izpisúa y Peter Schultz.

"La apratoxina A ha revelado una capacidad antagonista específica para el receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos (rFGF) y STAT3, moléculas estrechamente vinculadas con la invasión tumoral, metástasis y angiogénesis. Sin duda, esto la convierte en un nuevo candidato para los tratamientos antitumorales", ha declarado el investigador Juan Carlos Izpisúa, a tenor de un estudio que se publica en la edición electrónica de Nature Chemical Biology (Nature Chemical Biology 2006/doi:10.1038/nchembio769), entre cuyos autores figura Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que dirige simultáneamente The Institute Salk for Biological Studies, de La Jolla, y el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), y Marina Raya, que investiga en su grupo en ambos centros.
El trabajo es fruto de una colaboración entre investigadores del GNF (The Genomics Institute of the Novartis Research Foundation), liderados por Peter Schultz, que también firma el artículo publicado, y el Salk Institute y el CMRB.
Esta cooperación responde a una motivación común: la búsqueda de nuevos metabolitos con potenciales propiedades antitumorales.
Según Izpisúa, el interés por la apratoxina A "surgió porque su citotoxicidad frente a líneas celulares tumorales sugería la posibilidad de una actividad anticancerígena".

DOS DESCUBRIMIENTOS
Dos hallazgos descritos en el artículo que se publica en Nature Chemical Biology apoyan ahora esa hipótesis.
En primer lugar, se ha comprobado que la apratoxina A inhibe la fosforilación de STAT3, un factor de transcripción relacionado con diferentes tipos de cáncer, que requiere ser translocado del citoplasma al núcleo de la célula, por una reacción de fosforilación mediada por rFGF. Y en segundo lugar, a través de un estudio funcional de células se ha visto que la inducción ectópica de rFGF atenúa la actividad apoptósica de apratoxina A.
Por lo tanto, la apratoxina A, mediante su antagonismo con rFGF, bloquea la actividad de STAT3.
"El hecho de que aumentos tanto en la señalización de FGF como en la actividad de STAT3 estén asociados con la invasión tumoral y metástasis convierte a la apratoxina A en un potencial anticancerígeno", ha insistido Izpisúa.
La selectividad citotóxica de la apratoxina A ha sido probada frente a un panel de 60 líneas celulares tumorales (NCI-60), entre las que presentan mayor sensibilidad las de osteosarcoma (U2OS), de cáncer de colon (HT29), cáncer del sistema nervioso central (SF-539), melanoma maligno (LOX IMVI), leucemia (RPMI-8226 y SR).
Pero, pese a su potencial, tanto los investigadores académicos como del entorno industrial consideran "imprescindible un estudio más detallado de la actividad de esta toxina in vivo que permita identificar la diana específica sobre la que actúa y aumentar su especificidad y eficacia para tratar procesos tumorales".
Según ha recordado, es un compuesto de reciente identificación (el pez cebra, modelo que utiliza su grupo, ha permitido su caracterización) y apenas hay grupos que la estudien; además del suyo y el de Schultz, trabajan el de Craig Forsythdel, de Minnesota, y el de Takashi Takahashi, de Tokio.

LLEGA EL COORDINADOR CIENTÍFICO DEL CMRB
El investigador Ángel Raya, mano derecha de Juan Carlos Izpisúa en The Salk Institute for Biological Studies y profesor de Icrea, ha sido el primer científico en desembarcar en las instalaciones provisionales del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), hasta su traslado al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona.
Raya, que ha trabajado durante cinco años en el Salk, será el coordinador científico del CMRB, que cofinancian la Generalitat y el Ministerio de Sanidad.
El objetivo del primer año será fichar a unos 20 científicos postdoctorales.
Fuente: DIARIO MEDICO

20 febrero 2006

HURACANES ELÉCTRICOS


El sonido retumbante de los truenos y el crepitar de los relámpagos usualmente significan sólo una cosa: que se acerca una tormenta.
Sin embargo, por extraño que parezca, las más intensas de todas las tormentas, los huracanes, carecen notablemente de relámpagos.
Los huracanes producen ventarrones, lluvias e inundaciones pero en muy raras ocasiones crepitan con relámpagos.
Sorpresa: durante la temporada de huracanes de 2005, que no ha tenido precedente, tres de las tormentas más potentes —Rita, Katrina y Emily— sí presentaron una gran actividad de relampagueo.
Y a los investigadores les gustaría saber porqué.
Richard Blakeslee del Centro Mundial de Hidrología y Clima (GHCC, por sus siglas en inglés) en Huntsville, Alabama, fue uno de los científicos del equipo dedicados a la exploración del Huracán Emily utilizando la aeronave ER-2 de la NASA, una versión modificada del famoso avión de espionaje U-2, con fines de investigación.
Al volar a una altura superior a la de la tormenta, notaron un relampagueo frecuente en la pared cilíndrica de las nubes que rodeaban el ojo del huracán.
Se presentaron las dos formas de relampagueo, de nube a nube y de nube a tierra con "unas cuantas fulguraciones por minuto", apunta Blakeslee.


Izquierda: Fotografía del ojo del Huracán Emily tomada desde la Estación Espacial Internacional.

"Usualmente no existe tanto relampagueo en la región de las paredes que rodean el ojo", admite.
"Por esto, cuando la gente advierte que allí existe actividad de relámpagos, —dicen, bueno, algo raro está sucediendo".
En efecto, comparados con cualquier otra tormenta, los campos eléctricos por encima de Emily se encontraban entre los más poderosos que hayan evaluado los detectores de la aeronave.
"Observamos campos constantes superiores a los 8 kilovoltios por metro", explica Blakeslee.
"Eso es tremendo —es comparable a los campos eléctricos más poderosos que uno espera encontrar sobre una tormenta eléctrica terrestre de escala media".
El vuelo sobre Emily formaba parte de una campaña científica de recolección de datos con una duración de 30 días, organizada en julio de 2005 y patrocinada por el centro de operaciones de la NASA para aumentar el conocimiento de sus científicos acerca de los huracanes. Blakeslee y otros científicos de la NASA, la NOAA (Administración Oceánica y Atmosférica Norteamericana) y de 10 universidades estadounidenses, viajaron a Costa Rica para la campaña, conocida como "Sistemas y Procesos de Nubosidad Tropical".
Desde el aeropuerto internacional cercano a San José, la capital de Costa Rica, podían volar en el ER-2 tanto hacia las tormentas en el Caribe como hacia las del este del Océano Pacífico.
Combinaron la información obtenida por el ER-2 con la información de los satélites y detectores de base terrestre para obtener una visualización completa de cada tormenta.
La campaña no incluyó ni a Rita ni a Katrina.
El relampagueo en esas tormentas fue medido por medio de detectores terrestres de larga distancia, no por el ER-2, así que no se conoce mucho acerca de sus campos eléctricos
.


Arriba: La aeronave ER-2 en vuelo hacia un huracán.

No obstante, es posible observar ciertas similitudes:
(1) las tres tormentas eran potentes: a Emily se le clasificó dentro de la Categoría 4, Rita y Katrina fueron clasificadas en la Categoría 5;
(2) las tres tormentas pasaban sobre agua cuando se detectó el relampagueo;
y (3) en cada caso, el relampagueo se localizaba cerca de las paredes que rodean el ojo del huracán.
¿Qué significa todo esto?

La respuesta podría enseñar a los científicos algo nuevo acerca del mecanismo interno de los huracanes.
"De hecho", admite Blakeslee, "entendemos la razón por la cual la mayoría de los huracanes no presenta relampagueo. Les falta el ingrediente clave: vientos verticales".
Dentro de las nubes de tormenta, los vientos verticales hacen que los cristales de hielo y las gotitas de agua (llamadas "hidrometeoros") rocen unos con otros.

Este "roce" es la causa de que los hidrometeoros se carguen eléctricamente.
Imagine cuando alguna vez ha caminado en calcetines sobre una alfombra de algodón y frota sus pies contra ésta —¡zas! Es el mismo principio.
Por razones no del todo comprensibles, una carga eléctrica positiva se acumula en partículas más pequeñas mientras que una carga negativa se adhiere a las más grandes.
Los vientos y la gravedad separan los hidrometeoros cargados, produciendo un enorme campo eléctrico dentro de la tormenta.
Éste es el origen del relampagueo.
Los vientos en un huracán son en su mayoría horizontales, no verticales. Así es que el agitado movimiento vertical que ayuda a producir el relampagueo normalmente no sucede.
Anteriormente se había observado que existe relampagueo en los huracanes.
En 1998, durante una campaña de campo llamada CAMEX-3, los científicos detectaron relampagueo en el ojo del huracán Georges conforme surcaba por la isla caribeña La Española.
El relampagueo probablemente se debía a que el aire estaba siendo forzado hacia arriba —fenómeno conocido como "forzamiento orográfico"— cuando el huracán arremetió contra las montañas.
"La probabilidad de formación de relámpagos aumenta cuando los huracanes llegan a tierra firme", observa Blakeslee.
Pero no había montañas debajo de los "huracanes eléctricos" de 2005 —solamente agua sin movimiento.
Puesto que Emily, Rita y Katrina fueron excepcionalmente potentes, es tentadora la explicación de que el relampagueo que produjeron se originó como resultado de la misma violencia del huracán.
Pero Blakeslee afirma que esta explicación es demasiado simple.
"Otras tormentas han sido igualmente intensas y no produjeron mucho relampagueo", dice. "Debe haber otros factores que intervienen".
Es demasiado pronto para afirmar con certeza cuál es el factor que falta. Los científicos necesitarán meses para analizar página por página la información recolectada en la campaña de este año, antes de tener la posibilidad de encontrar una respuesta.
Blakeslee asevera: "Todavía tenemos mucho que aprender acerca de los huracanes".
Fuente: NASA CIENCIA


19 febrero 2006

LA ARCILLA PERMITIÓ LA EXPLOSIÓN DEL CÁMBRICO

Un estudio sugiere que la arcilla allanó el camino para que la evolución diera lugar a especies animales más complejas.
Durante 3800 millones de años la vida sobre este planeta fue muy aburrida y monótona, pues durante gran parte de ese tiempo prácticamente consistió en organismos unicelulares.
Después de ese tiempo incluso los seres pluricelulares eran poco más o menos que esponjas sin ninguna complejidad.
Hace solamente unos 550 millones de años una increíble explosión de vida animal sucedió sobre la Tierra.
Multitud de planes corporales fueron inventados simultáneamente y nuevos seres mucho más modernos poblaron la Tierra.
En esa época aparecieron los trilobites y muchos otros seres ya extintos, entre otros Pikaia, el primer cordado del que se tiene noticia y cuyo linaje generó con el tiempo todos los vertebrados incluyendo al ser humano.
Lo expertos no están seguros de la razón para semejante explosión de vida, pero en los estratos geológicos hay claramente un antes y un después.
Muchos científicos creen que el aumento del oxígeno atmosférico fue el causante de este fenómeno.
Sabían que la fotosíntesis había estado produciendo oxígeno durante miles de billones de años, pero esto no se traducía en una acumulación significativa de este gas en la atmósfera hasta justo en el periodo Cámbrico.
La razón para este súbito aumento ha sido un misterio hasta ahora.
Ahora un equipo de investigadores dirigido por Martin Kennedy y sus colaboradores de de la Universidad de California en Riverside sugieren que la razón de esta liberación de oxigeno podría residir en la arcilla.
Sus resultados han sido publicados en la revista Science.
Este equipo ha analizado capas de arcilla en el registro geológico correspondientes a los sedimentos marinos de diversas épocas concluyendo que la arcilla atrapó los compuestos orgánicos generados en la Tierra, y susceptible de “robar” el oxígeno, retirándolos por tanto del sistema.
Los compuestos orgánicos reaccionan muy fácilmente con el oxígeno, eliminando a este último del ciclo.
Las arcillas al atrapar fuertemente estos compuestos permitieron que el oxígeno producido por las plantas se liberara a la atmósfera.
Hoy en día las rocas arcillosas se forman en el suelo cuando organismos microscópicos interactúan con los minerales.
La arcilla resultante es lavada por la lluvia y finalmente es depositada en las cuencas oceánicas donde sus propiedades químicas le permiten atrapar compuestos de carbono.
Los científicos argumentan que este sistema pudo producir un cambio abrupto en el nivel de óxigeno permitiendo la explosión del Cámbrico.
Predijeron que si la hipótesis era acertada se debía de encontrar un significativo aumento de rocas arcillosas en sedimentos correspondientes al final de la era Precámbrica, justo cuando la vida compleja empezó a surgir, mientras que en periodos anteriores esta arcilla sería mucho más escasa.
Uno de los depósitos de rocas sedimentarias más antiguos que se pueden observar en la superficie terrestre se encuentra en Australia.
Con unos 850 millones de años su origen estaría en depósitos cenagosos poco reactivos y con escasa capacidad de retener compuestos orgánicos.
Sin embargo en lo que es ahora China y Noruega hay depósitos de 600 millones de años ricos en arcilla.
Estos resultados, de acuerdo a las predicciones, que confirman la hipótesis.
Otros datos, basados e la presencia de estroncio 87, también parecen confirmar este resultado.
Según esta teoría unos microbios, que probablemente incluían a los hongos simples, colonizaron la superficie de la Tierra en un momento dado, permitiendo la creación del sistema de génesis de suelo que ha estado funcionando hasta ahora.
Uno de los subproductos de este sistema fue arcilla que fue erosionada y transportada hasta el mar atrapando los compuestos orgánicos que hasta entonces robaban el oxigeno producido por las plantas de la atmósfera.
El aumento del oxigeno tendría entornes una gran influencia en ciclo biogeológico del oxígeno y sobre elementos como el hierro y el azufre, y en última instancia se aumentó el nivel del mismo en la atmósfera.
La NASA se mostró muy interesada por este estudio y ayudó a la financiación del mismo.
Interesa saber qué condiciones hay que tener en cuenta a la hora de buscar vida en otros planetas, o qué condiciones permiten la aparición de la misma.
Al final va a resultar que efectivamente procedemos del “barro”.
Fuente: Universidad de California en Riverside

18 febrero 2006

SOBRE EL RECICLADO DE TELÉFONOS MÓVILES, LOS GORILAS Y EL COLTAN

El reciclado de teléfonos móviles es siempre bueno porque evita que substancias tan peligrosas como antimonio, arsénico, cadmio, plomo o cinc terminen contaminando el medio ambiente.
Pero también podría ser que un buen reciclado de estos aparatos ayude a conservar a nuestros primos los gorilas en las lejanas tierras del Congo.
Para la fabricación de teléfonos celulares se emplea un mineral denominado Coltan compuesto de niobio y tántalo que se encuentra en los bosques tropicales del Congo donde estos seres viven.
Según Karen Killmar del zoo de San Diego la búsqueda y explotación de este mineral ha destruido el habitad de los gorilas colocándolos en una situación de riesgo de extinción.
Las labores de minería en la zona son al parecer devastadoras.
La simple reducción de la demanda de coltan puede ayudar a la protección de estos animales.
Sólo en los EE.UU. hay 150 millones de usuarios de teléfonos móviles y la tecnología asociada a estos aparatos cambia cada 14 meses fomentando la renovación del aparato, con lo que se añaden unos 100 millones de estos teléfonos cada año a la lista de 500 millones de aparatos que deberían de ser reciclados.
Y esto es sólo en los EEUU.
Por ello han creado una campaña de recogida y reciclado de teléfono móviles usados en la que se han implicado 46 zoos de ese país y así contribuir a salvar los gorilas.
Se espera recolectar miles de estos aparatos con esta campaña porque el número de visitantes que fueron a los zoos de este país fueron el año pasado de unos 130 millones.
El tántalo es un elemento muy empleado en los condensadores de alta capacidad usados en la electrónica de los modernos teléfonos móviles.
El 80% de la producción mundial de coltan procede de la Republica del Congo.
Además de la minería legal que devasta los bosques tropicales de la región, se ha inducido la existencia de 10.000 mineros ilegales que se adentran en los parques nacionales y reservas ecológicas de la región en busca del preciado mineral.
Este mineral llegó a tener precios de hasta casi 500 dólares por kilogramo en 2000, cotizándose ahora a unos 66 dólares por kilo, precios suficientemente atractivos para la gente pobre de la región.
Los conflictos bélicos de todo tipo, la minería y el mercado de la carne de caza han provocado que la población de gorilas haya declinado en esa zona un 70% según algunos estudios.
El reciclado de teléfonos móviles recuperaría parte de este elemento que podría ser utilizado en otros aparatos más modernos y contribuir así la disminución de la minería de coltan, y por tanto, a mejorar la situación de los gorilas y otras especies en peligro de extinción.
No somos conscientes del elevado coste ecológico que la basura electrónica conlleva.
No reciclar estos desechos puede acarrear problemas de contaminación graves y al agotamiento de las reservas minerales utilizados para su confección.
Si darnos cuenta nos podemos encontrar en una crisis medioambiental en la que no nos podremos comunicar.
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC

17 febrero 2006

BASE DE DATOS SOBRE PESCADOS COMERCIALIZADOS EN EUROPA

La merluza europea, Merluccius merluccius, se parece a otras de mares más lejanos -Merluccius australis, capensis, o hubbsi- pero no es igual, y además éstas últimas pasan generalmente más tiempo congeladas. De hecho, la europea suele ser más cara en los mercados.
¿Pero seguro que se vende cada una por lo que es?
Una nueva base de datos con información sobre las 400 especies de pescado que se comercializan en los mercados europeos pretende entre otras cosas ayudar a evitar los casos de picaresca, "bastante comunes" según el investigador principal de este proyecto europeo José Manuel Bautista, de la Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense, Madrid).
La base de datos, que se pondrá en Internet el próximo verano, se llama Fishtrace.
Contendrá información taxonómica, ictiológica y genética de cada especie, y también de las poblaciones dentro de una especie.
La información genética se basa en dos genes, uno de los cuales evoluciona muy rápido y permite por tanto identificar diferentes poblaciones de una misma especie, que viven en distintas zonas. Incluye, además, muestras de tejidos y de ADN, de forma que la información pueda ser contrastada.
En el proyecto, financiado por la U.E., participan biólogos moleculares, ictiólogos e informáticos de 10 organismos de España, Francia, Grecia, Holanda, Portugal y Suecia.
La fase de toma de muestras ya ha terminado, y ahora están finalizando la introducción y validación de los datos.

Lubinas de más de un kilo
El 60% de las especies en Fishtrace se pesca en mares no europeos, aunque se comercialicen aquí.
La posibilidad de poder diferenciar las poblaciones es importante, porque indica no sólo la región de origen, sino si el pescado es de piscifactoría, por ejemplo.
La idea es introducir claridad en un mercado en el que, según Bautista, "hay muchas prácticas que crean confusión, pueden equivocar la especie y la procedencia del pescado".
Menciona algunas: lubinas de más de un kilogramo que se venden como pesca extractiva aunque sean cultivadas, porque para poder pescarlas las han soltado en esteros cerrados o antiguas salinas.
La base de datos será útil para conservación, gestión de recursos marinos e investigación del desarrollo de las poblaciones y las relaciones ecológicas.
La razón es que con los test genéticos de Fishtrace se podrán estudiar fácilmente los miembros más jóvenes de una población, los que están en la fase de ictioplancton -huevos y larvas-, y esto ayuda a estimar desde muy pronto la salud del grupo y su evolución.
Hoy la evolución de una población se estudia por métodos tradicionales de muestreo, con ejemplares ya crecidos; la posibilidad de estudiar el ictioplancton proporciona también una foto del futuro de la población.
Fuente: EL PAIS

16 febrero 2006

LA FÓRMULA PARA EL VIAJE INTERESTELAR

Los túneles de protones que existen en laboratorios de EE.UU. y Europa podrían probar en un par de años la antigravedad, asegura Franklin Felber. Este científico afirma haber resuelto la ecuación de campo gravitatorio formulada por Albert Einstein.

"Mi fórmula es la primera solución en lo que se refiere al movimiento de una masa a la velocidad de la luz", declara desde Albuquerque (Nuevo México).
El físico, con más de 30 años de carrera científica en las fuerzas armadas de EE.UU., presenta su "solución puramente matemática, que no se ha probado en laboratorio" ante el Foro de Tecnología Espacial y Aplicaciones, al que asisten más de 1.500 expertos.
"Cuando una masa viaja a velocidades superiores al 57,7% de la velocidad de la luz, el campo gravitatorio en su senda" cambia y en vez de atraer objetos, los repele, explicó.
"Hay un cono de antigravedad hacia adelante del objeto en movimiento, y otro más débil hacia atrás".
"Esa fuerza repulsiva se torna extraordinariamente fuerte a medida que la masa que la produce se aproxima a la velocidad de la luz", añadió.
Felber apuntó su presentación a las posibilidades de aprovechar ese empujón de antigravedad para los viajes de naves espaciales, con tripulantes, a través de grandes distancias del espacio y a la velocidad de la luz.
"Con los medios convencionales, la cantidad de energía que se necesita para mover a una nave espacial a una décima de la velocidad de la luz equivale a 30.000 millones de toneladas de dinamita, o dos millones de bombas atómicas similares a la que se hizo estallar (en 1954) sobre Hiroshima", explicó.
La aceleración tiene otros problemas: "El equipo puede romperse, y la presión puede convertir en fluido lo que se acelera, incluido el acero, que se torna un fluido si se le acelera demasiado". Pero el impulso recibido del supuesto cono de antigravedad de un objeto espacial que viaje a gran velocidad resolvería estos problemas, según Felber.
"La nave espacial llegaría hasta un punto en la trayectoria del objeto acelerado", dijo.
"Cuando el cono de antigravedad se aproximara, empujaría a la nave en la dirección que se haya planificado, y la nave ya no necesitaría más empujones ni más propulsión".
No obstante, admitió, "actualmente no conocemos un objeto espacial que tenga estas características de gran masa y desplazamiento a velocidades que superen el 57,7% de la velocidad de la luz".
La agencia espacial estadounidense NASA completó en octubre la misión de su Sonda de Gravedad B, un proyecto que se había propuesto en 1962 y se concretó con el lanzamiento del aparato en abril de 2004.
Los científicos analizan ahora la información recogida por la Sonda B, una misión que, con un costo total de más de mil millones de dólares, procuró esbozar la curvatura del espacio en la vecindad de la Tierra, y la medición del grado en el cual la rotación de la Tierra arrastraba a ese satélite.
Ambos fenómenos fueron previstos por la teoría general de la relatividad formulada por Einstein.
"Pero la fuerza de gravedad de la Tierra es muy poca, y la rotación es muy lenta", dijo Felber.
"Por mucho menos que el costo de la Sonda B, se podría tener una prueba más seria y detallada de la teoría de la gravedad".
"Esto puede hacerse en los túneles (anillos) de almacenamiento de protones que existen en Estados Unidos y en Europa, lo cual quiere decir que nadie tendría el monopolio de la demostración de la antigravedad en un par de años. Los protones viajan a velocidades cercanas a la de la luz", afirmó.
Fuente: AGENCIA EFE

EL OLOR DEL POLVO LUNAR

"Desearía poder enviarle un poco”, dice Gene Cernan, astronauta del Apolo XVII. Sólo un puñado, sacado fresco de la superficie lunar. "Es una materia asombrosa”.
Siéntalo —Se siente suave como la nieve, aunque extrañamente abrasivo.
Pruébelo —"No está mal”, según John Young, astronauta del Apolo 16.
Huélalo —"Huele como la pólvora quemada”, dice Cernan.
¿Cómo puede usted oler el polvo lunar?
Cada astronauta del Apolo lo hizo. No podían tocar con sus narices la superficie lunar. Pero, después de cada caminata lunar (o de Actividad Extra Vehicular-"EVA"), llevarían la materia dentro del modulo. El polvo lunar era increíblemente pegajoso, adhiriéndose a las botas, a los guantes y a cualquier superficie expuesta. No importa cuánto cepillaron sus trajes antes de entrar la cabina, algo de polvo (y a veces mucho) ingresó a la cabina.
Una vez que retiraban sus cascos y guantes, los astronautas podían sentir, oler e incluso probar la Luna.
Para Jack Schmitt, astronauta del Apolo XVII, la experiencia resultó en el primer caso registrado en la historia, de fiebre extraterrestre del heno. "Apareció bastante rápido", transmitió a Houston con una voz congestionada. Años después, recuerda, "cuando me quité el casco después del primer EVA, tuve una reacción considerable al polvo. Mis adenoides (las placas del cartílago en las paredes de los compartimientos nasales) se inflamaron”.
Horas más tarde, la sensación se desvaneció. "Reapareció otra vez después del segundo y tercer EVA, pero en niveles mucho más bajos. Pienso que desarrollé una cierta inmunidad a ella”.
Otros astronautas no tuvieron la fiebre del heno. O, por lo menos, "no lo admitieron”, ríe Schmitt. “Los pilotos piensan que si confiesan sus síntomas, serán inhabilitados para volar”. A diferencia de los otros astronautas, Schmitt no tenía experiencia como piloto de pruebas. Él era geólogo y fácilmente confesaba los síntomas.
Schmitt dice que tiene adenoides sensibles: "Los productos petroquímicos en Houston me volvían loco, y tengo que cuidarme del humo del cigarrillo”. Por esto, cree que los otros astronautas reaccionaron mucho más levemente que él.
Pero reaccionaron: "Es realmente un olor fuerte”, comentó por radio Charlie Duke, piloto del Apolo XVI. "Tiene ese sabor —para mi, [a] pólvora— y el olor de la pólvora, también”. En la misión siguiente, Apolo XVII, Gene Cernan comenta: "Huele como si alguien hubiera disparado una carabina aquí dentro".
Schmitt dice: "Todos los astronautas del Apolo estaban familiarizados con el manejo de armas”. Cuando dijeron que 'el polvo lunar huele como la pólvora quemada' sabían de lo que hablaban.


Derecha: ¿No se supone que los trajes espaciales sean blancos? Éste, usado por el astronauta Jack Schmitt del Apolo XVII, es gris por el polvo lunar.

De hecho, el polvo lunar y la pólvora no son la misma cosa. La pólvora sin humo moderna es una mezcla de nitrocelulosa (C6H8(NO2)2O5) y nitroglicerina (C3H5N3O9). Éstas son moléculas orgánicas inflamables "no encontradas en el suelo lunar”, dice Gary Lofgren del Laboratorio de Muestras Lunares, en el Centro Espacial Johnson de la NASA. Acerque un fósforo al polvo lunar —nada sucede, por lo menos, nada explosivo.
¿De qué está hecho el polvo lunar? Casi la mitad es cristal de dióxido de silicio, creado por los meteoritos que golpean la luna. Estos impactos, los cuales han ocurrido por miles de millones de años, funden la tierra superficial en cristal y rompen la misma en pedazos minúsculos. El polvo lunar es también rico en hierro, calcio y magnesio unidos con minerales tales como la olivina y piroxeno. De ninguna manera se asemeja a la pólvora.
¿Entonces, porqué el olor? Nadie lo sabe.
El astronauta de la EEI, Don Pettit, quien nunca ha estado en la Luna, pero tiene interés en olores del espacio, ofrece una posibilidad:
"Imagínese usted en un desierto en la Tierra”, dice. “¿Qué huele? Nada, hasta que llueve. El aire se llena repentinamente de olores dulces, pastosos”. El agua que se evapora del suelo lleva a su nariz las moléculas que han estado atrapadas en el suelo seco por meses.
Quizá algo similar sucede en la Luna.
"La Luna es como un desierto de 4 mil millones de años”, dice. "Es increíblemente seca. Cuando el polvo lunar entra en contacto con el aire húmedo en un módulo lunar, usted consigue 'el efecto de la lluvia del desierto' —y algunos olores agradables”. (Para que conste, él considera la pólvora como un olor agradable).
Gary Lofgren tiene una idea relacionada: "Los gases 'que se evaporan' del polvo lunar pudieron provenir del viento solar”. A diferencia de la Tierra, explica, la Luna está expuesta al viento caliente de hidrógeno, helio y de otros iones desprendidos del Sol. Estos iones golpean la superficie de la Luna y quedan atrapados en el polvo.
Es una situación frágil. "Los iones son desalojados fácilmente por las pisadas o las brochas para polvo, y serían evaporados al contacto con el aire caliente dentro del módulo lunar. Los iones del viento solar se mezclan con la atmósfera de la cabina y producirían 'quien-sabe-que' olores”.
¿Desea oler el viento solar? Vaya a la Luna.
Schmitt ofrece otra idea: El olor, y su reacción a él, podrían ser una señal de que el polvo lunar es químicamente activo.
"Considere cómo se forma el polvo lunar”, dice. "Los meteoritos golpearon la Luna, reduciendo las rocas a polvo. Es un proceso de martillar y romper”. Las moléculas incompletas en el polvo tienen "enlaces colgantes" —conexiones eléctricas que necesitan complementos atómicos.
Inhale un poco de polvo lunar y ¿qué sucede? Los enlaces colgantes buscan un complemento dentro de las membranas de su nariz. Usted se congestiona. Usted reporta olores extraños. Más adelante, cuando todos los enlaces están completos, estas sensaciones desaparecen.
Otra posibilidad es que el polvo lunar "se quema" dentro de la atmósfera de oxígeno del módulo lunar. "El oxígeno es muy reactivo”, observa Lofgren, "y se combinaría fácilmente con los enlaces químicos sueltos que existen en el polvo lunar”. El proceso, llamado oxidación, es similar a la combustión. Aunque sucede demasiado lentamente para producir humo o llamas, la oxidación del polvo lunar podría producir un aroma parecido a la pólvora quemada. (Nota: La pólvora quemada y sin quemar no huelen igual. Los astronautas de Apolo fueron muy específicos. El olor del Polvo lunar es como la pólvora quemada).
Curiosamente, ya en la Tierra, el polvo lunar no tiene ningún olor. Hay centenares de libras de polvo lunar en el Laboratorio de Muestras Lunares en Houston. Allí, Lofgren ha sostenido rocas polvorientas de la Luna con sus propias manos. Ha olido las rocas, el aire, sus manos. "No huele como la pólvora”, dice.
¿Imaginaron cosas las tripulaciones de las misiones Apolo? No. Lofgren y otros tienen una explicación mejor:
El polvo lunar en la Tierra "se ha vuelto inerte”. Todas las muestras traídas por los astronautas del Apolo han estado en contacto con aire húmedo, rico en oxígeno. Cualquier reacción química olorosa (o las evaporaciones) terminaron hace mucho tiempo.
No era esto lo que se esperaba. Los astronautas llevaron envases “termos” especiales a la Luna para guardar las muestras en el vacío. Pero los bordes dentados del polvo cortaron inesperadamente los sellos de los envases, permitiendo que el vapor del oxígeno y de agua entrara furtivamente durante el viaje de tres días de regreso a la Tierra. Nadie puede decir cuánto del polvo fue alterado por esa contaminación.
Schmitt cree que "necesitamos estudiar el polvo in situ, en la Luna”. Solamente allí podremos descubrir por completo sus características: ¿Por qué huele? ¿Cómo reacciona en los módulos, vehículos y hábitats? ¿Qué sorpresas aguardan?
La NASA planea enviar personas de nuevo a la Luna en 2018, y permanecerán mucho más tiempo que los astronautas del Apolo. La generación siguiente tendrá más tiempo y mejores herramientas para abordar el misterio.
Fuente: NASA

EL MAPA DE UN ANTIGUO PECIO EN DOS DÍAS

Una nueva tecnología que permite cartografiar un pecio en pocos días plantea un cambio radical en la investigación de los naufragios, afirman los laboratorios estadounidenses que lo han puesto a punto.

En el siglo IV antes de Cristo, un mercante griego se hundió frente a Chios, en el mar Egeo oriental.
El barco, de madera, pudo naufragar debido a una tormenta, un incendio o quizás el desplazamiento por las malas condiciones del mar de su carga de 400 ánforas de barro llenas de vino y aceite de oliva.
El navío reposa desde entonces en el fondo del mar a 60 metros de profundidad.
En julio del año pasado, los esfuerzos conjuntos de entidades estadounidenses y griegas resultaron en la utilización por primera vez de un nuevo robot autónomo submarino -SeaBed- para hacer un levantamiento fotogramétrico del pecio.
Con técnicas perfeccionadas durante los últimos ocho años, el robot completó en dos días lo que antes hubiera llevado varios años a buceadores profesionales, señalan el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y el Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI), que han trabajado con el Ministerio de Cultura griego y el Centro Helénico para la Investigación Marina.
El proyecto representa el inicio de una colaboración a largo plazo.
El WHOI es líder en la construcción de vehículos robóticos sumergibles, entre ellos el Argo, que encontró el Titanic y el Jason II que explora el fondo del mar a gran profundidad.
El nuevo robot está diseñado especialmente para fotografiar el fondo marino de forma sistemática.
En total, se tomaron 7.650 imágenes del naufragio, con las que se elaborará un mosaico con todo detalle.
El robot es controlado desde la superficie con un sistema de sonar desarrollado por David Mindell, del MIT, que trabaja en colaboración de Brendan Foley.
La tecnología robótica, señalan estos expertos, es la única forma de llegar a los pecios a gran profundidad, pero también se puede utilizar en lugares menos profundos.

EXCAVACIÓN
"Con esta tecnología, los buceadores arqueólogos se verán libres de tener que medir y dibujar y se podrán concentrar en las cosas que las personas hacen mejor que los robots, la excavación y la interpretación de los datos", ha explicado Hanumant Singh, diseñador del SeaBed.
"Repitiendo las pasadas sistemáticas, podremos hacer levantamientos de los naufragios mucho más rápidamente y con mayor precisión que antes".
La técnica produce resultados en muy poco tiempo.
Tan pronto como emergió el robot con las primeras imágenes de los restos del barco griego, tomadas el 7 y 8 de julio los arqueólogos griegos empezaron la interpretación de los datos, explica el MIT.
El mayor valor de la información que suministran mercantes como el de Chios se refiere a las rutas de intercambio existentes en la antigüedad.
Las cargas, en este caso las ánforas que contenían vino y aceite de oliva, constituyen la pista a seguir.
El proyecto de investigación durará al menos 10 años y se centrará en obtener información sobre las rutas de navegación en el Mediterráneo, especialmente en la época de Minos y de Micenas en la Edad del Bronce (entre 2.500 y 1.200 años antes de Cristo).
Fuente: EL PAIS

15 febrero 2006

CONFIRMADO: EL CAFÉ REDUCE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES

El consumo moderado de café, independientemente de que sea con cafeína o descafeinado, reduce el riesgo de diabetes tipo 2 en mujeres jóvenes y de mediana edad, según se publica en el último número de Diabetes Care.

El hallazgo revela que "los factores dietéticos pueden tener un importante papel en la prevención de la diabetes, por lo que debería ahondarse en su estudio", ha apuntado Rob van Dam, de la Facultad de Salud Pública de Harvard, en Boston, y autor del trabajo.

Para llegar a estas conclusiones evaluaron el consumo de café de 88.000 mujeres implicadas en el Estudio de Salud de las Enfermeras. Una taza al día reducía un 13 por ciento el riesgo de diabetes tipo 2, mientras que tres o más tazas lo reducían un 42 por ciento.
Fuente: DIABETES CARE

Nota del blogmaster: pero si ya está demostrado que EL CAFELITO solo da cosas buenas....

14 febrero 2006

EL ALZHEIMER ES 80% GENÉTICO

Hasta un 80% de los riesgos de desarrollar el mal de Alzheimer provienen de la genética según reveló un reciente estudio.

Investigadores de Estados Unidos estudiaron casi 400 pares de gemelos en la tercera edad, donde al menos uno sufría la enfermedad.
También hallaron que diversos factores genéticos también determinan cuándo una persona comienza a desarrollar el mal.
Expertos en el Reino Unido dijeron que el trabajo, publicado en la revista Archivos de Psiquiatría General, ayudará a cuantificar el papel de la genética.
Dos tercios de los adultos de más de 65 años, que sufren demencia senil, tienen Alzheimer.
Y se espera que el número de afectados crezca a medida que la población envejece más y más debido a las expectativas de vida más prolongadas.

Reducción de riesgos
Los científicos, que tratan de determinar si son los factores genéticos o ambientales lo que influyen en la incidencia de una enfermedad, siempre estudian gemelos.
Los gemelos idénticos tienen los mismos genes. Si una enfermedad tiene una base genética es probable que aparezca en ambos o en ninguno.
Pero si sólo uno de ellos es el afectado, entonces se debe pensar en la incidencia de factores ambientales o externos.
Los expertos de la Universidad del Sur de California, Los Ángeles, detectaron 392 pares de gemelos donde uno o los dos sufrían Alzheimer.
Todos tenían 65 años o más.
Así pudieron comprobar que era más común que los gemelos sufrieran la enfermedad al mismo tiempo, algo que no ocurría en el grupo de comparación, formado por mellizos no idénticos.
"En el mayor estudio hasta la fecha, hemos comprobado que Alzheimer tiene un alta incidencia hereditaria y que los mismos factores genéticos afectan tanto a hombres como a mujeres", dijeron los científicos en la publicación.
De todas formas llamaron a no desestimar los factores ambientales, ya que pueden ser el centro de campañas para la reducción de los riesgos.
Fuente: BBC Mundo

13 febrero 2006

LAS ORCAS TIENEN CULTURA

Según un estudio reciente las orcas son una de las pocas especies de la Tierra que demuestran poseer aprendizaje cultural.
Estos animales son capaces de aprender de otros miembros del grupo social ciertos comportamientos específicos a la manera que lo hace la cultura humana.
Las orcas son una especie de cetaceo muy utilizada en diversos acuarios para exhibiciones circenses por su inteligencia, al igual que otros miembros de la familia de las ballenas.
Una de estas orcas, del Marineland en Notario (Canadá), atrajo la atención de Michael Noonan, profesor universitario y especialista en comportamiento animal.
En un estudio que empezó hace cinco años en ese lugar, Noonam observó que una orca utilizaba como cebo peces para atraer a las gaviotas a su tanque de agua.
La ballena escupía unos peces a la superficie del agua y mientras permanecía sumergida alguna gaviota atraída por el cebo se precipitaba a recogerlo.
Entonces, una vez la gaviota se acercaba a la superpie, el animal emergía con la mandíbula abierta para engullir el ave.
Noonan observó este comportamiento varias veces.
Al cabo de unos meses, el investigador vio que una orca hermana más joven adoptó la misma técnica de caza.
Según este etólogo al principio parecía que ballena hermana observaba mientras que la primera realizaba el truco.
Luego fue la madre la que adoptó la misma técnica hasta que el comportamiento se extendió a toda la población de orcas.
Una vez se supuso que el comportamiento animal, desde la obtención de comida a la búsqueda de lugares para dormir eran instintos innatos, pero este nuevo descubrimiento apoya la idea de que los animales como las orcas son capaces de aprender por imitación de sus semejantes, siendo por tanto “culturales” por naturaleza.
Este es un buen ejemplo que muestra cómo el conocimiento se extiende a toda una población en lo que constituiría una rara oportunidad de observar como la tradición se forma y expande de la misma manera que la cultura lo hace entre los humanos.
El hallazgo ha sido presentado en el Congreso de la Animal Behavior Society en Snowbird (Utah).
Fuente: NEOFRONTERAS

12 febrero 2006

ESQUIANDO EN LA LUNA

Aquí, la información para esquiadores no puede ser mejor: cielo despejado, ausencia de viento, pendientes suaves y una profunda capa de polvo que aguantará sin derretirse al menos cinco mil millones de años.
Agarren sus bastones y preparen el equipaje.
Sólo una cosa, no olviden el traje espacial, porque iremos a la Luna.
Más de un astronauta del Apolo recordó maravillosos paisajes invernales al ver las montañas lunares cubiertas de polvo.
"Mi traje para la nieve está listo", bromeó Ed Mitchell, piloto del Apolo 14, tras enfundarse su traje espacial para un paseo en torno a Fra Mauro.
El comandante Al Shepard estuvo de acuerdo, "Estás listo para salir y jugar en la nieve"."¡Hombre, esto es muy hermoso! Me recuerda a Sun Valley (una estación de esquí en Idaho)", exclamó por radio Jim Irwin, del Apolo 15, desde su lugar de aterrizaje cerca de la sinuosa Fisura Hadley.
Bajo sus pies, el suelo era mullido como "suave nieve en polvo".
Elevándose más de 3.700 metros —11.000 pies— sobre él, el Monte Hadley Delta se asemejaba extrañamente "al Dollar Mountain en Sun Valley, una colina con grandes condiciones para la práctica del esquí".
(Tras la misión, Irwin se lamentaba, "si hubiera sabido que Sun Valley iba a invitarme a visitarles, ¡habría mencionado a todas las demás grandes estaciones de esquí del mundo!")
"Colega, ¡esto sí que es conducir!", exclamó Charlie Duke, poniendo a prueba el vehículo lunar del Apolo 16 alrededor de las Tierras Altas Descartes.
"A veces patina hacia atrás", informó, "pero no hay problema".
En el asiento del copiloto, el comandante John Young intervino, "Es como conducir sobre la nieve, Houston. ¡Por Dios!"
Increíble pero cierto: a 375.000 km —un cuarto de millón de millas— de la Tierra, en un mundo donde el Sol de mediodía calienta el suelo más que el agua hirviendo, los astronautas del Apolo no podían dejar de hablar de la nieve.
Pero a nadie le picó el gusanillo tan fuerte como al geólogo del Apolo 17 "Jack" Schmitt.
"¡Qué lástima no tener mis esquís!", exclamó por radio a Houston desde un objetivo geológico en el montañoso Valle de Taurus-Littrow.
Jack, ¿sacaste una panorámica desde ahí arriba? El comandante Gene Cernan le recuerda a Schmitt fotografiar el lugar.
Schmitt: "No, lo olvidé. Ahora me interesa el esquí".
Cernan: "Yo la sacaré".
Él mismo hace el trabajo.Jack coloca sus dos piernas en postura de esquí, y repite el ruido de esquís deslizándose: "Shhh. Shhh. Shhh. Shhh. Shhh. Shhh. ¡Whoo! Me voy de lado. (Pausa) Shhhoomp. Shhhoomp.
Es un poco difícil conseguir una buena rotación de caderas".
Refinando su técnica mediante ensayo y error, Schmitt inventó rápidamente un método para esquiar en la Luna sin equipo.
Podéis llamarlo "esquí de travesía lunar".
"En la baja gravedad lunar", explicaría 35 años después, "se puede esquiar por encima del polvo lunar: y yo lo hice.
Imagínense el balanceo de brazos y piernas al estilo del esquí de travesía.
Con cada empujón de la punta de sus pies, su cuerpo se desliza hacia delante por encima del suelo.
Balancea, planea, balancea, planea.
Las únicas marcas que dejas en el polvo lunar son las huellas de la punta de tus pies".
Cernan llamó a esto "tranquear", y no le hacía mucha gracia, prefiriendo su propio "salto de canguro" para moverse. Pero esa es otra historia.
Si hubiera podido, Schmitt habría intentado esquiar descendiendo colina abajo.
"Creo que las técnicas de descenso funcionarían muy bien en la Luna", dice.
"Incluso tienes montículos donde saltar ya preparados, los cráteres de impacto de las laderas. La gravedad lunar permitiría realizar todo tipo de saltos y cabriolas que serían difíciles de hacer en la Tierra".
Sólo hay un problema: a diferencia de la verdadera nieve, "el polvo lunar es muy abrasivo".
Los astronautas del Apolo lo descubrieron cuando se introdujo en sus trajes espaciales.
El polvo lunar se infiltraba en cada rincón, causando fugas de aire, soldando juntas y arañando rodamientos.
Era una tremenda molestia.
El polvo lunar es abrasivo debido a la manera violenta en que se forma.
Durante miles de millones de años, asteroides grandes y pequeños han golpeado la superficie lunar, astillando rocas y fundiendo el suelo para formar vidrio.
El golpeo incesante (qué continúa aún hoy) ha suavizado las aserradas montañas lunares convirtiéndolas en laderas adecuadas para el esquí, y ha recubierto la Luna con un residuo polvoriento hecho de vidrios rotos y rocas afiladas: el polvo lunar.
"Para esquiar en la Luna, necesitarías un equipo que pudiera deslizarse sobre este material tan abrasivo. Quizá unos esquís recubiertos de Teflón podrían servir", sugiere Schmitt.
El Teflón tiene el coeficiente de fricción más bajo que se conoce para un material sólido.
No es una idea tan descabellada.
Aquí en la Tierra, la gente esquía en dunas de arena, por ejemplo en el Gran Parque Nacional de las Dunas de Arena en Colorado.
Unos esquís normales recubiertos con rocío lubricante de silicona o WD-40 se deslizan sobre las dunas como si fueran cuidadas pistas de esquí.
Un trineo hecho con cartón y cinta para tuberías también funcionaría.
Pero, previene Schmitt, "el polvo lunar es mucho más abrasivo que la arena".
Un grano típico de arena terrestre mide entre 250 y 500 micras (millonésimas de metro) de diámetro y tiene bordes redondeados.
Resbalan con facilidad unos sobre otros, se deslizan y ruedan.
Por el contrario, un típico grano de polvo lunar mide menos de 100 micras y tiene bordes muy afilados.
Los finos granos se agarran unos a otros "como Velcro", dice Schmitt, "y arañan cualquier cosa que entre en contacto con ellos".
Unos esquís recubiertos de Teflón podrían no durar mucho.
¿Es hora de inventar un nuevo material? La NASA volverá a la Luna, con una primera oleada de astronautas programada en torno a 2018.
El objetivo a largo plazo es establecer una base permanente.
Esquís y trineos podrían resultar útiles para el transporte diario o para el recreo de fin de semana.
A Schmitt también le gustaría regresar.
El polvo es cosa de otro mundo.
Fuente: NASA

11 febrero 2006

IDENTIFICADO EL "MECANISMO DE DISTRACCIÓN" DE LOS ANCIANOS

Con la edad la actividad cerebral se altera dificultando la capacidad de concentración, según refiere un nuevo estudio. Pero no todo son malas noticias: el cultivo intelectual parece compensar este declive natural.

El despiste característico de las personas ancianas ya tiene una explicación localizada en la actividad cerebral.
Un equipo del Instituto de Investigación Rotman y de la Universidad de Toronto (Canadá), coordinado por Cheryl Grady, ha identificado los cambios cerebrales que concurren con la edad y que dificultan la capacidad de concentración en situaciones de ajetreo o para desechar información irrelevante.

"Sabemos que los adultos de mayor edad se distraen con facilidad y creemos que hemos detectado el mecanismo que explica esta tendencia", asegura Grady.
Los investigadores han empleado la resonancia magnética funcional para observar cerebros de doce adultos de entre 20 y 30 años; otros doce de entre 40 y 60, y dieciséis de 65 a 87, a los que les propusieron una serie de tareas nemotécnicas.

Como en el Alzheimer
Los adultos de mediana edad desarrollaron las tareas igual que los más jóvenes, aunque en aquéllos ya se constataron pequeños cambios funcionales -oscilaciones en el equilibrio químico del cerebro-, según indica el estudio que publica Journal of Cognitive Neuroscience.
La resonancia reveló que los cambios funcionales en el cerebro eran más acusados a partir de lso 65 años, aunque no afectaron al resultado final de las pruebas. Sin embargo, el nivel medio de actividad alterada localizado en las regiones frontal y parietal de los cerebros de adultos mayores fue similar, de hecho, al que se ha visto en las fases tempranas del Alzheimer.

"Los mayores tienen que inentar concentrarse en una sola tarea cada vez; tan sencillo como elegir entre leer y escuchar la radio, o charlar y conducir".

Todos los participantes en el ensayo tenían un nivel cultural considerable, lo que refuerza la hipótesis del efecto protector de la actividad intelectual en la función cognitiva, habida cuenta de que las tareas se concluían con bastante éxito a pesar de la alteración cerebral.

(J. Cognitive Neuroscience 2006; 18 (2)).

Adultos a partir de los 20
Mientras en el trabajo canadiense los científicos observan los estragos del tiempo en el cerebro, dos investigadores de la Universidad de Dartmouth, en Estados Unidos, se han centrado en el otro extremo de la vida y han visto cómo el cerebro pasa de la adolescencia a la madurez adulta. Abigail Baird y Craig Bennett han determinado que anatómicamente la estructura cerebral sigue su evolución a partir de los 18 años.
Según publican en la edición electrónica de Human Brain Mapping, a esta edad, que suele coincidir con un momento de gran interacción social (inicio de estudios, primer trabajo, emancipación), el cerebro aún no ha completado su formación, que llegará hacia la mitad de los veinte años.
Fuente: DIARIO MEDICO

NUEVA FUENTE DE LUZ COHERENTE

Físicos de EE.UU. han creado una nueva fuente de luz coherente utilizando cristales de sal común.
Las fuentes de luz coherente han sido hasta ahora y durante los últimos 50 años el láser común y los láseres de electrones libres.
Las aplicaciones de esta nueva fuente de luz pueden llegar ser importantes en medicina.La luz coherente es una luz un poco especial.
Todos sus fotones tienen la misma frecuencia, o lo que es lo mismo, cada tipo de láser tiene un color específico.
Es lo que llamamos monocromático.
Además todos ellos parecen ponerse de acuerdo y oscilan exactamente de la misma manera, las crestas y valles de sus ondas coinciden (están en fase) y no se producen interferencias destructivas.
La luz láser es por esta razón tan potente e intensa.
Las aplicaciones del láser son innumerables, desde los lectores de CD o DVD, pasando por la posibilidad de poder medir distancias con precisión (incluso la distancia de la Tierra a la Luna), hasta las últimas aplicaciones de óptica adaptativa en Astronomía o en cirugía ocular.
Ahora Evan Reed y sus colegas del MIT y del Lawrence Livermore National Laboratory proponen una nueva fuente de este tipo de luz basada en un mecanismo totalmente distinto al láser común.
En el láser (siglas en inglés de luz amplificada mediante emisión estimulada de radiaciones) la luz se produce por emisión estimulada de radiación en el que un fotón dentro de una cavidad estimula la emisión de otros fotones iguales a él cuando se encuentra con un átomo excitado energéticamente.
Este efecto en cascada es como el efecto dominó, que además es amplificado por unos espejos y produce finalmente la radiación coherente.
En este nuevo sistema la luz coherente sería producida por una onda de choque en un material cristalino.
Su frecuencia está en la región del Terahercio y podría brindarnos un nuevo sistema para estudiar las propiedades cristalinas.
El ancho de banda es muy estrecho por lo que se puede considerar monocromática, y todos los fotones están en fase, dos condiciones para la coherencia.
El equipo utilizó una simulación computacional para predecir las condiciones en las que el fenómeno se presentaría y posteriormente realizaron unos experimentos en los que un choque mecánico en un material piezoeléctrico cristalino consistente en cloruro sódico (principal constituyente de la sal común) producía ondas de choque que finalmente daban lugar a la luz coherente.
Los investigadores sólo esperaban encontrarse con un destello de luz incoherente pero se encontraron con la sorpresa de luz coherente de entre 1THz y 100THz emergiendo del cristal.
Según el equipo de investigadores la onda de choque hace que los átomos del cristal se muevan de manera sincronizada según esa se mueve a lo largo del cristal.
La onda induce oscilaciones tipo dipolo en el material que son las que finalmente producen la radiación observada.
La frecuencia observada viene determinada por la velocidad de propagación del frente de ondas y la periodicidad de la estructura cristalina del material.
Esta es la primera vez que se observa luz coherente en un experimento de este tipo.
Según los investigadores este fenómeno se debería de observar en una amplia variedad de materiales y ya planean realizar los experimentos oportunos.
Este descubrimiento no es una curiosidad de laboratorio pues la gama de frecuencias en las que se genera luz coherente (equivalente a una gama de longitudes de onda que va del milímetro a las diez micras en el infrarrojo extremo) no es alcanzada por los láseres convencionales y hay una demanda de ella en ciencias biomédicas y en aplicaciones tecnológicas.
Esta radiación puede traspasar los tejidos humanos sin dañarlos y puede ser utilizada para poder diagnosticar anomalías internas en lugar de los rayos X, pero sin los peligros inherentes de estos últimos.
Fuente: Reed E. J., et al. Physical Review Letters, 96. 013904 (2006).

10 febrero 2006

EL LASER MAS LARGO DEL MUNDO

El láser más largo del mundo, el comportamiento de la luz cuando pasa por donde no tendría que pasar y la posibilidad de la luz líquida son algunos ejemplos de la actividad de científicos españoles en la fotónica, una de las áreas de las que más resultados se esperan mientras la electrónica llega a su límite.

Setenta y cinco kilómetros tiene el láser más largo del mundo, un dispositivo real que parte de una idea que tuvo hace unos años Juan Diego Ania Castañón, un físico español que trabaja en la británica universidad de Aston.
Los láseres más largos del tipo utilizado en el dispositivo tienen unos 300 metros, pero en este caso no se trata de batir récords sino de conseguir que las señales de luz que se transmiten por las omnipresentes redes de comunicación de fibra óptica no se atenúen, o lo hagan sólo muy ligeramente.
Hacer un láser de 75 kilómetros ha sido un subproducto de nuestra técnica, explican Ania Castañón y sus colegas de la Universidad de Aston (Reino Unido) en la revista Physical Review Letters, donde se presenta el trabajo, que abre, además, muchas puertas a sistemas y dispositivos fotónicos.
Actualmente, cuando las conversaciones de teléfono o los datos de Internet se convierten en luz y viajan por las fibras ópticas, se pierde alrededor de un 5% de la potencia de la señal por cada kilómetro de recorrido, lo cual es mucho si se tiene en cuenta que las redes de fibra óptica alcanzan los miles de kilómetros.
Esto hace necesario sembrar el cable de costosos amplificadores, y uno de los más utilizados en las redes es precisamente un tipo de láser, el láser de efecto Raman.
Es la fuente de luz que restaura la señal, pero este proceso, además de tenerse que repetir en intervalos de unas decenas de kilómetros, tiene un grave problema.
La señal llega tan atenuada que, como al amplificarla se amplifica también el llamado ruido, se resiente su calidad.
Y aquí llega el cambio de concepto que tuvo el investigador español y ahora se ha hecho realidad: "La idea principal es dejar de ver el láser como una fuente de luz externa y utilizarlo como medio de transmisión", explica Ania Castañón desde Birmingham.
Dicho de otro modo, convertir la fibra en un láser, una fuente de luz coherente que transfiere energía uniformemente a la señal a lo largo de la fibra y así impide que se atenúe.
Para ello, se sitúa un potente láser de efecto Raman y unos filtros al principio y al final del segmento de fibra.
La señal, con una longitud de onda típica de 1.550 nanómetros, sale del transmisor y se introduce en la fibra.
A ella se añade la luz de los dos láseres, de 1.360 nanómetros, que en parte se transforma, por el efecto Raman, en luz de 1.455 nanómetros.
Los filtros dejan pasar todas las longitudes de onda menos ésta, que rebota continuamente en los extremos de la fibra sin poder salir de ella.
Cuando se alcanza el equilibrio, la fibra se ha convertido en un láser y la luz a 1.455 nanómetros amplifica la señal a 1.550 nanómetros por el mismo efecto Raman.
Con esta técnica no sólo se ahorrarían amplificadores sino que la señal se mantiene prácticamente con la misma calidad a todo lo largo del segmento.
"Así se pueden hacer más cosas", comenta Ania Castañón.
"Se puede aumentar mucho la distancia entre amplificadores o conseguir un mayor ancho de banda para la misma distancia".
Para la distancia máxima no hay límite teórico, pero sí lo hay práctico por ahora (unos 80 kilómetros).
"Nos gustaría ver cuál es el límite al que podemos estirar el láser", comenta el investigador.
El hecho es que aunque es una vía de investigación muy interesante en telecomunicaciones, si los segmentos de láser tuvieran una longitud mayor que los 100 kilómetros, seguirían teniendo mejor relación señal ruido y mucha menos variación de potencia de la señal que los que utilizan amplificación convencional pero también aumentarían las pérdidas, según los cálculos hechos por el equipo.
Ania Castañón, de 32 años, estudió Ciencias Físicas en Oviedo, Santander y Madrid y se doctoró en Física Teórica.
En 2001, con una beca posdoctoral, se trasladó a la Universidad de Aston, donde sigue.
En 2005 optó a los contratos del programa Ramón y Cajal en España, pero a última hora renunció por un contrato similar en su universidad.
Ha trabajado siempre en el grupo del catedrático de origen ruso Sergei Turitsyn, aunque lleva de forma independiente su línea de investigación, cuyo concepto original publicó en 2004 en Optics Express.
También en Physical Review Letters se ha publicado el trabajo, teórico, de otros investigadores españoles, sobre la luz líquida, un estado que todavía no se ha podido observar experimentalmente.
Humberto Michinel y María Jesús Paz Alonso (Universidad de Vigo), y Victor Pérez García (Universidad de Castilla-La Mancha) quieren llevar más allá la idea de Einstein sobre el comportamiento como gas de los cuantos de energía (fotones) y piensan en enfriar el gas de luz hasta convertirlo en un líquido.
En su trabajo actual, proponen construir artificialmente el líquido de luz utilizando los átomos transparentes que se obtienen al iluminar un gas de átomos alcalinos con un láser de muy baja potencia.

EXTRAÑA CONDUCTA DE LA LUZ A TRAVÉS DE AGUJEROS MUY PEQUEÑOS
De un descubrimiento casual en 1998 a los primeros dispositivos en cartera, en sólo siete años. Ésta es la acelerada trayectoria de una línea de investigación que demuestra teórica y experimentalmente el extraño comportamiento de la luz cuando pasa por agujeros mucho menores que su longitud de onda, algo que se pensaba que no era posible.
Lo último sobre la llamada transmisión extraordinaria de la luz ha sido el estudio de cómo depende el fenómeno del número de agujeros (ya se demostró que si hay un solo agujero no se produce) y cuál es la distribución espacial de la luz cuando emerge de una placa metálica agujereada.
Lo encontrado demuestra que la luz no para de dar sorpresas.
"Hemos comprobado que todos los agujeros no transmiten igual, la transmisión no sólo no es uniforme sino que depende mucho del ángulo de incidencia de la luz, y hemos propuesto una explicación para estos resultados", explica Francisco García Vidal, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), uno de los autores del trabajo publicado en Nature Physics.
No hay que olvidar que se está refiriendo a agujeros microscópicos, en este caso concreto de sólo 135 nanómetros (milmillonésimas de metro) de radio.
Se trata de un fenómeno general de mecánica ondulatoria, basado en los plasmones, olas de electrones en la superficie del metal, que son los que en realidad captan y reemiten la luz.
Pero los detalles de cómo se produce la transmisión son muy importantes para cualquier posible aplicación, ya en puertas, en el área de la electrónica, como en fotodiodos y litografía.
El trabajo actual ha sido fruto de la colaboración entre García Vidal y Jorge Bravo Abad, de la UAM; Luis Martín Moreno, de la Universidad de Zaragoza, y el grupo experimental que dirige Thomas Ebbesen (quien fue el descubridor del fenómeno en 1998) en la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo. García Vidal cree que el artículo inaugura la participación española en Nature Physics, revista que salió en octubre.
Fuente: EL PAIS